Configurar WebSocket

Configurar WebSocket


Introducción

WebSocket es un protocolo de comunicación bidireccional que permite establecer conexiones persistentes entre un cliente y un servidor sobre un único canal. A diferencia de los protocolos tradicionales HTTP, Websocket permite enviar y recibir datos en tiempo real sin necesidad de abrir múltiples conexiones o solicitar actualizaciones constantemente. 

Características Principales

  1. Persistencia: La conexión permanece abierta, evitando la sobrecarga de establecer y cerrar conexiones repetidamente.
  2. Bidireccionalidad: Tanto el cliente como el servidor pueden enviar mensajes en cualquier momento.
  3. Tiempo Real: Ideal para aplicaciones que requieren datos instantáneos. 

Beneficios de incorporar la funcionalidad de websocket con VOR-TEX platform:

  1. Eficiencia: Elimina la latencia inherente a las solicitudes HTTP repetitivas (polling) o periódicas (long polling)
  2. Escalabilidad: Menor carga en servidores al mantener conexiones persistentes y usar recursos de red de manera eficiente.
  3. Interacción en Tiempo Real: Mejora la experiencia del usuario en aplicaciones interactivas.
  4. Compatibilidad: Ampliamente soportado por navegadores modernos, frameworks y bibliotecas.
  5. Flexibilidad: Puede ser usado en una variedad de escenarios, desde aplicaciones web hasta dispositivos IoT.


Configurar Websocket en Workspace de VOR-TEX

La configuración de este protocolo en el Workspace de VOR-TEX es sencilla y puede realizarse con un simple paso durante la configuración de los métodos de las APIs producidas en la plataforma. 

En primer lugar, se debe ingresar a la configuración de la API, luego se debe seleccionar "Crear método" y seleccionar la vista o pipeline a la cual dicho método estará asociado. En tercer lugar se podrá visualizar los detalles del método y configurarlos (nombre, descripción, etc). Entre esas opciones se encontrará la opción para seleccionar el "Protocolo de Comunicación", el cuál abrirá un campo desplegable que tendrá "Websocket" entre sus opciones. 

La imagen presentada a continuación muestra el lugar exacto dentro de la pantalla para realizar esta selección del protocolo: 

Ejemplos de Uso de Websocket 

El protocolo Websocket es utilizado con frecuencia en distintos casos y acompaña el desarrollo de innovaciones y negocios digitales. A continuación presentamos distintos ejemplos de uso para dar cuenta del caracter multifacetico de su aplicabilidad: 

1. Plataforma de Mensajería Instantánea (Chats en Tiempo Real)

WebSocket es ideal para aplicaciones de mensajería donde los usuarios necesitan enviar y recibir mensajes al instante. Cada usuario se conecta al servidor mediante un WebSocket, que permanece abierto mientras la aplicación está activa. Esto asegura que los mensajes lleguen de forma inmediata, sin la latencia de las solicitudes HTTP.

  • Flujo de Operación:
  1. El cliente inicia la conexión WebSocket al servidor.
  2. Cada mensaje escrito por un usuario se envía al servidor, que lo distribuye a otros usuarios conectados al mismo canal o sala.
  3. El servidor maneja los usuarios conectados en tiempo real y gestiona la entrega de mensajes a los destinatarios.
  • Ventajas:
  • La bidireccionalidad permite al servidor enviar mensajes sin que el cliente los solicite explícitamente.
  • La experiencia del usuario mejora debido a la inmediatez en la entrega de mensajes.


2. Streaming Financiero (Datos Bursátiles en Tiempo Real)

En el sector financiero, las actualizaciones en tiempo real son críticas para traders, brokers y aplicaciones de análisis de mercado. WebSocket permite transmitir datos bursátiles, como precios de acciones, índices o cotizaciones de criptomonedas, con latencias mínimas.

  • Flujo de Operación:
  1. Los clientes (traders o plataformas) establecen una conexión WebSocket con el servidor de datos financieros.
  2. El servidor emite actualizaciones en tiempo real cada vez que hay un cambio en los datos del mercado.
  3. Los datos se muestran instantáneamente en las interfaces del cliente.
  • Ventajas:
  • Reduce la carga en los servidores al enviar datos sólo cuando ocurren cambios, en lugar de mediante sondeos constantes.
  • Escalabilidad para manejar múltiples conexiones simultáneamente.


Conclusión

WebSocket es un protocolo de comunicación bidireccional que permite establecer conexiones persistentes entre un cliente y un servidor sobre un único canal.Como se ha visto a lo largo de los ejemplos presentados en esa documentación, en todos estos casos, WebSocket destaca por:

  1. Inmediatez: Transmisión en tiempo real que mejora la experiencia del usuario.
  2. Optimización de Recursos: Uso eficiente de la red y el servidor.
  3. Escalabilidad: Habilidad para manejar miles de conexiones simultáneamente.


Con VOR-TEX incorporar el protocolo Websocket en las APIs puede realizarse solo con un paso durante la configuración de los detalles a nivel de método. De esta forma, esta funcionalidad de la plataforma, aumenta el potencial de las APIs y posibilita el desarrollo de distintos proyectos y modelos de negocios. 


Documentación relacionada

Crear y configurar API

Crear métodos de APIs



    • Related Articles

    • Personalización de dominios

      Resumen Por defecto, la plataforma ofrece dominios bajo *.vor-tex.io, aunque puede utilizar dominios propios. Configurar dominios Para configurar los dominios de su Portal del desarrollador y entornos del API Gateway, el adminsitrador de su dominio ...
    • Configurar Pipelines

      Introducción Un pipeline representa un proceso estructurado en una secuencia de rutas y pasos, donde cada paso transforma, procesa o transfiere datos de forma sistemática. Este flujo inicia desde un input inicial y concluye con un output final, ...
    • Configurar integración con Keycloak

      Resumen En este artículo explicamos cómo integrar tu instancia de Keycloak para proteger los métodos de las APIs. Para aplicar las configuraciones necesitarás acceso al administrador Keycloak con todos los permisos habilitados. Las imágenes y textos ...
    • Crear y configurar API

      Resumen Las APIs serán expuestas en el portal para desarrolladores. Una API puede contener múltiples versiones, y cada una de las versiones mútiples métodos. Para crear una API debe ir a APIs > Nueva API. Configurar API Al crear una nueva API deberá ...
    • Cómo configurar Variables de contexto

      Resumen Las variables de contexto permiten asociar valores asignados a la cuenta, usuarios y aplicaciones a valores de parámetros de los métodos de las APIs. Al configurar el método de la API puedes releacionar sus parámetros a variables de contexto. ...