WebSocket es un protocolo de comunicación bidireccional que permite establecer conexiones persistentes entre un cliente y un servidor sobre un único canal. A diferencia de los protocolos tradicionales HTTP, Websocket permite enviar y recibir datos en tiempo real sin necesidad de abrir múltiples conexiones o solicitar actualizaciones constantemente.
La configuración de este protocolo en el Workspace de VOR-TEX es sencilla y puede realizarse con un simple paso durante la configuración de los métodos de las APIs producidas en la plataforma.
En primer lugar, se debe ingresar a la configuración de la API, luego se debe seleccionar "Crear método" y seleccionar la vista o pipeline a la cual dicho método estará asociado. En tercer lugar se podrá visualizar los detalles del método y configurarlos (nombre, descripción, etc). Entre esas opciones se encontrará la opción para seleccionar el "Protocolo de Comunicación", el cuál abrirá un campo desplegable que tendrá "Websocket" entre sus opciones.
La imagen presentada a continuación muestra el lugar exacto dentro de la pantalla para realizar esta selección del protocolo:
El protocolo Websocket es utilizado con frecuencia en distintos casos y acompaña el desarrollo de innovaciones y negocios digitales. A continuación presentamos distintos ejemplos de uso para dar cuenta del caracter multifacetico de su aplicabilidad:
WebSocket es ideal para aplicaciones de mensajería donde los usuarios necesitan enviar y recibir mensajes al instante. Cada usuario se conecta al servidor mediante un WebSocket, que permanece abierto mientras la aplicación está activa. Esto asegura que los mensajes lleguen de forma inmediata, sin la latencia de las solicitudes HTTP.
En el sector financiero, las actualizaciones en tiempo real son críticas para traders, brokers y aplicaciones de análisis de mercado. WebSocket permite transmitir datos bursátiles, como precios de acciones, índices o cotizaciones de criptomonedas, con latencias mínimas.
WebSocket es un protocolo de comunicación bidireccional que permite establecer conexiones persistentes entre un cliente y un servidor sobre un único canal.Como se ha visto a lo largo de los ejemplos presentados en esa documentación, en todos estos casos, WebSocket destaca por:
Con VOR-TEX incorporar el protocolo Websocket en las APIs puede realizarse solo con un paso durante la configuración de los detalles a nivel de método. De esta forma, esta funcionalidad de la plataforma, aumenta el potencial de las APIs y posibilita el desarrollo de distintos proyectos y modelos de negocios.
Crear y configurar API
Crear métodos de APIs